«IV FORUM MUNDIAL DE CONTACTADOS: El caso Amicizia».

En la historia del contactismo se evidencia con gran coherencia que los viajeros del Cósmos son portadores de un mensaje de justicia, paz, amor y hermandad, valores crísticos que nuestro Señor nos enseñó hace 2000 años. Y el «𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗔𝗺𝗶𝗰𝗶𝘇𝗶𝗮 (𝐴𝑚𝑖𝑠𝑡𝑎𝑑)» no es una excepción, conlleva los mismos valores y es parte de ese sinfín de experiencias y señales que demuestran que la humanidad se enfrenta a un gran cambio, a las puertas de la nueva Era en la que será posible vivir en el trípode de esos valores sagrados: la Paz, la Justicia y el Amor. La presencia de estos viajeros del Cósmos no sólo tiene una implicación científica y social, sino que sobre todo tiene una implicación mesiánica, que es el preludio del «𝗥𝗲𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗿𝗶𝘀𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝘆 𝗴𝗹𝗼𝗿𝗶𝗮». El «𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗔𝗺𝗶𝗰𝗶𝘇𝗶𝗮 (𝐴𝑚𝑖𝑠𝑡𝑎𝑑)” da testimonio de una historia casi increíble de contacto masivo que tuvo lugar entre 1956 y 1978, en el que participaron muchas personas de diversos orígenes sociales. El caso salió a la luz gracias al libro publicado en 2007 por el fallecido Prof. Stefano Breccia, quien, a pesar de haber tenido experiencias de primera mano, relata fielmente las historias de Bruno Samaciccia, contactado y líder del grupo, que quería así dejar su “testamento espiritual”. Los testimonios recogidos por quienes intervinieron a lo largo de los años relatan experiencias sorprendentes y coinciden en que el hilo conductor que unió e inspiró la experiencia fue un sentido de «amistad fraternal», que revitalizó la armadura del espíritu de su grupo y alimentó la relación con los viajeros del cosmos. Un valor que al desaparecer provocó la desintegración del grupo y el fin del contacto (al menos oficialmente…). Para sustentar el caso existe una gran cantidad de evidencia fotográfica y cinematográfica de visitantes del cosmos y sus vehículos, así como testimonios de personajes notables de la época. El «𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗔𝗺𝗶𝗰𝗶𝘇𝗶𝗮 (𝐴𝑚𝑖𝑠𝑡𝑎𝑑)” nos reveló que el nombre con el que se identifican es «Akrij», palabra que con ligeros matices ortográficos es común a lenguas antiguas como el sánscrito, el griego antiguo, el egipcio, el árabe y siempre hace referencia a «Seres sabios que vienen del cielo». Pero sabemos que el azar no existe y esta pista adicional demuestra una vez más que no estamos solos. Ponente: Pier Giorgio Caria.