22 DE MARZO 2021 JORNADA MUNDIAL DEL AGUA. (WORLD WATER DAY)

De Giovanni Bongiovanni

Fue establecido por las Naciones Unidas en 1992 y hoy, según la ONU, casi 3 mil millones de personas no tienen acceso al agua potable.
En realidad, el agua estaría disponible, pero falta infraestructura para llevarla a la gente.
Por tanto, incrementar las inversiones y reducir el calentamiento global provocado por la contaminación sería la solución. * Fuente: Informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo 2021.

Desde 2005 me he involucrado en la realización de obras para brindar acceso al agua potable a familias y comunidades, en lugares donde no existe infraestructura que garantice este preciado bien. Lugares difíciles, desolados, extremos donde cada día luchamos por la vida.

Pozos, redes de agua, instalaciones de captación de aguas pluviales y cisternas para combatir la desnutrición y la mortalidad por falta de agua o ingesta de agua contaminada. A veces de bacterias o sustancias naturales como el arsénico, otras de agentes químicos liberados por los seres humanos como el cianuro.
«Aproximadamente 1.000 niños menores de 5 años mueren de disentería al día por consumir agua sucia» * Fuente: Oxfam
Hoy más que nunca nos damos cuenta de lo preciosa que es el agua. ¿Cuántas veces hemos oído hablar del agua en este año de la pandemia mundial?

Tal vez nos estamos dando cuenta de tantas cosas y estamos empezando a apreciar lo que dimos por sentado. Como lo es la importancia del agua no solo para beber, sino también para nuestra salud, ya que hoy la higiene puede salvarnos la vida.

En esta página dedicada – EMERGENCIA DE AGUA: http://rdrct.cc/go/funima-emergenza-acqua puedes hacer una DONACIÓN a FUNIMA International Onlus ¡ME AYUDARÁS A REALIZAR OTROS PROYECTOS DE AGUA!

También algunos proyectos ya realizados en los Andes y en el Bosque Chaqueño en América Latina, donde estoy trabajando en conjunto con un equipo que he formado para la construcción de obras hidráulicas a favor de las comunidades indígenas y criollas locales. Porque en estas zonas el porcentaje de mortalidad infantil sigue siendo muy elevado.

Giovanni Bongiovanni 
21 de marzo 2021